Mis 10 preferidas de Styling

Técnicas de Estilismo para Potenciar tu Estilo Personal

Cuando se trata de moda y de encontrar tu propio estilo, hay un montón de maneras de brillar y sentirte auténtica. Aquí te dejo mis 10 técnicas de estilismo más destacadas que te ayudarán a darle un toque personal a tu look diario. ¡Toma nota!

1. Conócete a ti mismo: Antes de salir a buscar prendas, haz una introspección. Pregúntate qué colores y estilos te sacan una sonrisa. ¿Te va más lo clásico o lo bohemio? Conocer tu cuerpo y tu personalidad es clave para potenciar tu estilo.

2. Juega con las capas: Las capas son tus mejores aliadas. Combinar camisetas con chaquetas, bufandas y abrigos puede darle un nuevo aire a tus outfits. Además, esto te permite adaptar tu look a diferentes climas. ¡Prueba con un chaleco o una camisa atada a la cintura!

3. Accesorios, accesorios, accesorios: Nunca subestimes el poder de los accesorios. Un buen collar, unas pulseras llamativas o un sombrero pueden transformar un look simple en algo espectacular. No tengas miedo de experimentar y mezclar diferentes texturas y estilos.

4. Haz que tus zapatos hablen: Los zapatos son una parte fundamental de cualquier outfit. Unas deportivas blancas siempre son un éxito, pero ¿por qué no arriesgarte con unas botas de cuero o unos zapatos de tacón vibrantes? Juega con los tonos y texturas para que cuenten tu historia.

5. La magia de los prints: No temas a los prints o estampados. Un vestido floral o una blusa de rayas pueden añadir vida a tu vestuario. Lo ideal es que combines tus prints con prendas más neutras para no sobrecargar el look.

6. Dale vida a tus jeans: Los jeans son un básico en cualquier guardarropa, pero no tienen que ser aburridos. Prueba con diferentes cortes, lavados y longitudes. ¡Los mom jeans, skinny o acampañados pueden ser la base para un armario modernizado!

7. No temas a la segunda mano: La ropa de segunda mano es un tesoro oculto. Visita tiendas de ropa vintage o de intercambio y descubrirás prendas únicas que darán un giro a tu estilo. Además, es una opción más sostenible para vestir. ¡No hay nada más cool que llevar algo que nadie más tiene! bueno esta es de mis preferidas por lo que he creado un espacio virtual para este objetivo escribeme y te doy más detalles.

8. Usa la ropa como una expresión: La ropa debe expresar cómo te sientes. Si estás de buen humor, opta por colores vibrantes, mientras que si buscas un look más sofisticado, elige tonos oscuros y cortes elegantes. ¡Sé tú misma, no te conviertas en un clon!

9. Importancia de la proporción: Aprender a jugar con las proporciones es fundamental para un buen estilismo. Si llevas una prenda ajustada, combina con otra más holgada para equilibrar tu figura. Esto hará que te veas más estilizada y a la moda.

10. Prueba y error: Por último, la regla más importante: ¡nada es definitivo! La moda es un terreno de pruebas. No dudes en experimentar con diferentes combinaciones, y si algo no funciona, simplemente lo dejas a un lado. ¡Diviértete con tu estilo y sé valiente!

 

Contáctame:

En Bogotá – Colombia:

PG Image

Móvil: +573016665077

Cerrando ciclos con mi Guarda Ropa

Estamos ya a mitad de noviembre 2024 y ha sido un año de enormes y mágicos cambios o por lo menos para mi así lo fue supongo que para ti de una u otra forma también es así , ¿Qué tal si aprovechamos que se acerca nuestra época de cierres y los hacemos también en el closet?

Es importante tomarnos unos minutos y hacer un ritual de cierre como los que hemos hecho cada año. Agradecer a la vida y al universo lo que lograste y lo que aprendiste, y tomar una decisión consciente de lo que quieres dejar atrás como por ejemplo todas aquellas prendas que no te hacen sentir feliz. este año comencé mi proceso para convertirme en asesora de imagen integral y aquí ya incluye todo mi closet y lo que guardo en el,

Hice mi primer ritual de cierre y te lo compartiré aquí mismo, Manos a la obra!! Pon la música que amas, or cierto he creado una playlist que puedes usar al dale click a mi link de spotify, sírvete un vinito o una champañita, pon una vela aromatizante de espacios y adelante! te voy a compartir el ritual que hice hace un mes que me ha hecho sentir de maravilla.

 

Empieza revisando prenda por prenda y hazte las siguientes preguntas:

– ¿Va con mi esencia?

– ¿Le queda bien a mi silueta?

– ¿El color me favorece?

– ¿Hace cuánto no lo uso?

– ¿Me lo volvería a poner?

– ¿Es fácil de combinar?

Abre espacio para que te renueves y renueves energías. 

Mientras haces la limpieza, te invito tener en cuenta estas 3 recomendaciones:

Prendas que no te hacen feliz:

Nunca olvides que mereces sonreír cada que te miras al espejo. Así que si no te sientes bien cómo te ves con la prenda, regálala a alguien que realmente la necesite o la quiera usar.

Intenta identificar el por qué no te hace feliz:

Es la talla? 

El color? 

La forma? 

El estilo?

Los recuerdos que te trae a la mente?

Es importante que hagas esto con cada una de las prendas, así la próxima vez que vayas de compras no caerás en el mismo error.

 

Prendas que no te pones hace mas de un año:

Es importante que aprendas a renunciar, a soltar, a dejar ir lo que ya no te funciona. Despegarte de esas prendas que no te hacen feliz te va a generar un gran bienestar.

Recuerda que Si no lo usas hace mas de un año es muy probable que no lo vayas a usar nunca

Además, ocupan demasiado espacio en tu closet y esto no te permiten ver lo que tienes para sacarle mejor provecho. 

Piensa en lo feliz que vas a hacer a los que reciban tu ropa y en la energía circulando en tus espacios.

 

Pensamiento destructivo o alentador

Todos tenemos dos voces: 

1- La voz que te da fuerza, te empodera, te hace creer en ti y alimenta tu amor propio. 

2- La voz que te hace dudar de ti, te genera inseguridades y alimenta tus miedos. 

Usa tu voz que te empodera a tu favor para callar a la voz de la inseguridad.

Tus pensamientos se convierten en tus acciones, y tus acciones en tu identidad. Como te sientes, te ves. Si puedes pensarlo puedes hacerlo. Interioriza esto y trabájalo!

 

Muéstrale al mundo tu mejor versión. Disfrutar de tu belleza que es única. Deja atrás tu dialogo interno destructivo que no te mereces.

Si quieres ayuda en éste 2025 para renovarte, dejar de usar lo mismo con lo mismo, aprender a hacer compras inteligentes y sonreír cada vez que te mires al espejo, puedo ayudarte estoy a un link de distancia.

Que tengas un año lleno de bendiciones, sueños cumplidos y mucho amor propio!

 
 

Contáctanos:

En Bogotá – Colombia:

PG Image

Móvil: +573016665077

Los 7 estilos universales, descubre cuál es el tuyo.

En el mundo de la moda existen 7 estilos principales, pero en muchas ocasiones se suele confundir la palabra estilos con moda, y son conceptos muy distinto; por ello conozcamos el significado de estilo.

¿A qué llamamos estilo?

El estilo es un modo de expresión básico y distintivo, es el modo como están hechos los objetos a diferencia de cómo son los objetos en si mismos, y si hablamos de moda hablamos de una representación de la tendencia, algo fugaz, efímero. Es una forma de mostrarse distinto ante los demás y por ende, identificarse dentro de la masa como un ser único y especial; considerado un recurso de autoconocimiento, una forma de identificación particular que generaría en las personas una sensación de pertenecer a un mundo paralelo dentro del espíritu de la moda, en donde ellos son los únicos protagonistas. De este modo las personas se harían portadoras de un estilo y esto marcaría la diferenciación. 

El estilo promete eternidad, y atemporalidad. Es importante destacar que todas tenemos un estilo predominante, que a veces los confundimos, sin embargo, es probable que usemos más de un estilo y de acuerdo a las actividades que realices los pueden combinar. Por eso, te presentamos los 7 estilos universales para que los reconozcas y encuentres el que más se adapta a tu personalidad.

1. ESTILO CLÁSICO

Es un estilo formal, tradicional y conservador, las mujeres que se identifican con estilo son aquellas a las que les gusta ir arreglada y elegantes, están siempre bien conjuntadas con prendas atemporales, evitan colores exagerados y no están pendientes de las tendencias. Transmiten seriedad, confianza, organización y seguridad.

Piezas clave del estilo clásico: blazerschaquetas de punto, trajes, pantalones clásico, blusas, mocasines y zapatos salón. En su closet no faltan los colores blanco, negro, azul marino y marrones.

2. ESTILO NATURAl

La principal característica es natural, sport, busca la comodidad en su día a día. Un estilo informal y nada recargado ni apretado. Quienes adopten este estilo, dan preferencia a lo simple, las líneas, ropa funcional que no requiera de mucho cuidado. Son personas sencillas, accesibles, amigables y optimistas.

Piezas claves del estilo casual: prendas deconstruidas y holgadas, jeansblusas de mujer sencillas de buena calidad, camisetas básicas, zapatillas deportivas tipo sneakers y bailarinas y un buen bolso estilo shopper. 

ESTILO CONTEMPORÁNEO

Conocido como elegante y sus elementos que conforman este estilo son: belleza y elegancia. Las personas definidas por este estilo son personas que ponen mucha y especial atención a todos los detalles de pies a cabeza, acostumbran a ir impecables de la mañana a la noche, jamás dará una imagen informal. y sobrepone la calidad ante la calidad. No falta en su guardarropa los colores atrevidos y los looks monocromáticos. Proyectan distinción, seguridad y confianza en si mismos, comunican alto estatus y una imagen de éxito. Piezas claves del estilo sofisticado: vestidos de mujer de corte ceñidozapatos de talón alto, accesorios de calidad.

3. ESTILO ROMÁNTICO

Es delicado y cálido, se inspira en aquella ropa que supone estética suave, agradable y tradicional de la vida silvestre. Prevalecen colores claros y armoniosos como los pasteles y detalles en las prendas o accesorios como volantes, encajes, tul, lazos, flores, perlas, etc. Son personas dulces, sensibles y muy amigables.

Piezas claves del estilo romántico: vestidos largos, piezas de encaje, sombreros de paja y alguna pieza del baúl de los recuerdos. Colores pastel y print floral

ESTILO CREATIVO

El estilo creativo lo poseen aquellas que son súper originales, buscan diferenciarse siempre del resto, se les da tan bien mezclar texturas, estampados de una manera muy natural, que refleja su apertura de pensamiento logrando un estilo único e interesante. Tienen un guardarropa versátil donde combinan prendas desde la más actual con prendas antiguas. Son curiosas, geniales, divertidas y poco convencionales, buscas expresar su talento y espontaneidad a través de su imagen.

Piezas claves del estilo creativo: Jerséis de punto gruesovestidos airosos, túnicas, pañuelos y complementos especiales, sombreros, botas

ESTILO DRAMATICO

Se caracteriza por la voluntad de destacar, impactar a los demás estando siempre un paso adelante del resto, incluso aunque no les favorezca el look. En su armario hay infinidad de colores, detalles y texturas, abundan las prendas compradas por impulso, el print animal y las pieles. Son aquellos que imponen modas o tendencias, artistas como Lady Gaga, Madonna, Billie Eilish son ejemplos del estilo dramático. Son personalidades exigentes, modernas y hasta extravagantes, proyectan sofisticación.

Piezas claves del estilo dramático: Abrigos oversize, prendas con cortes especiales y blazers en diferentes colores.

ESTILO SEDUCTOR

Es el estilo de la atracción, provocación y el deseo, busca llamar la atención del sexo opuesto. Las mujeres que poseen este estilo proyectan sensualidad y seguridad en sí mismas, son coquetas y no les incomoda mostrar sus atributos físicos y les gusta gustar a los demás. En el armario de una seductora encontraremos prendas ajustadas, prendas cortas y sensuales, destacaran los colores negro, dorado y rojo y, las transparencias. Proyectan una imagen sensual y atractiva, destacando mucho su silueta con prendas ceñidas al cuerpo.  

Piezas claves del estilo seductor: legginsjeans de corte skinny, blusa con un escote pronunciado, body con encaje, minifaldas y vestidos cortos. Zapatos de tacón alto y un clutch rígido. Ahora que los conoces, ya puedes identificarte con uno o más de estos 7 estilos, todo depende de tu estilo de vida y de las actividades que realices, también de tu personalidad ya que el estilo es mucho más que sólo la ropa que usas, es sobre todo, quién eres, de como te sientes y que trasmites.

¿Cual es la Rutina facial básica para cuidar tu piel?

Tras largos días de asesoría en Skincare y Automaquillaje y algunas preguntas que me hacen mis clientas acerca de cuál es la rutina facial básica aconsejable para el cuidado de nuestra piel, me he decidido a escribir un post hablando de ella.

¿Cuál es la rutina facial perfecta?

Realmente no hay ninguna, pues todo depende de las necesidades de tu piel, de tus gustos y de tus preferencias, pero digamos que hay 4 pasos básicos que todas las pieles necesitan, desde las más grasas a las más secas, tanto jóvenes como maduras.

Una rutina diaria de cuidados básicos de rostro comprende 4 sencillos pasos:

1- Limpieza

Limpiar nuestra piel es fundamental para eliminar las células muertas, las impurezas, el exceso de grasa y el maquillaje.

¿Cuándo debemos hacerlo? Al menos 2 veces al día: por la mañana y por la noche.

Deberemos realizar esa limpieza con una limpiadora suave adaptada a tu tipo de piel. Si tu piel es grasa o mixta, las de textura en gel son perfectas, pero si por el contrario tu piel es seca las texturas cremosas le van mejor.

2- Tonificación

Este paso es esencial para eliminar restos de maquillaje, ayuda a reducir la apariencia de los poros dilatados, equilibra el pH de la piel y la prepara para recibir los beneficios de las cremas.

¿Cuándo debemos realizarlo? Dos veces al día: por la mañana y por la noche justo después de limpiar la piel, con un disco desmaquillante, aplicando el tónico a pequeños toques sobre el rostro.

3- Hidratación

La hidratación de nuestra piel debemos realizarla por la mañana, después de limpiar y tonificar En ese momento la piel está preparada para recibir una buena hidratación.

La piel produce su propia hidratante natural, pero esta no es suficiente ya que la exposición a factores externos como el aire acondicionado y el calor ahora en verano, o el viento y el frío en invierno atacan la barrera de hidratación causando pérdidas de agua. Una piel deshidratada no es saludable y además envejece de forma prematura.

Por todo esto, debemos aplicar una hidratante facial a diario y una crema para el contorno de los ojos ya que la piel de esta zona es más delicada y requiere de un producto específico.

Es importante que la hidratante contenga SPF (factor de protección solar), pero en el caso de que no la tenga es necesario aplicar un producto con protección solar después de la hidratación.

4- Nutrición

Y el último paso de nuestra rutina facial pero no por ello menos importante es la Nutrición.

Después de un día entero expuesta a la contaminación medioambiental, ordenadores, maquillaje y después de una limpieza facial llega el momento de nutrir la piel. En este momento del día la piel está más receptiva y responde mejor a los tratamientos.

Las crema de noche tiene como principal función nutrir para devolverle los componentes perdidos durante el día y restablecer los niveles de hidratación.

Otros pasos en la rutina facial

Además de estos 4 pasos básicos que detallaba anteriormente, existen otros pasos como la exfoliación, la aplicación de mascarillas, la aplicación del protector solar y demás que podremos realizar de vez en cuando según las necesidades de nuestra piel.
Puedes aprovechar para cuidar tu pelo o tus pies mientras aplicas estos cuidados extra en tu rostro. Para ello quizás necesites algún tipo de utensilio o producto de peluquería que fácilmente podrás encontrar por la web.

Ahora que ya sabes cómo realizar una rutina facial perfecta, quiero aprovechar la ocasión para recordarte que existen tratamientos como la radiofrecuencia facial en casa que podemos utilizar para que luzca aún más bonita.
De éste tema te hablare luego. Si te interesa más información acerca de la radiofrecuencia facial, te invito a visitar este post.

Te gustaría saber cuales son los productos que ahora mismo estoy utilizando en mi rutina facial? Si es así, te invito a dejar un comentario aquí abajo y estaré encantada de hablaros de ella.